Skip to main content
Future Ready

Westcon-Comstor identifica deficiencias claves en la preparación del canal para las redes impulsadas por IA

3 MINUTOS A LEER
Announcements Networking Future Ready

Westcon-Comstor news

Una investigación de la compañía muestra que existen oportunidades para que los partners, con las habilidades y capacidades adecuadas, lideren una nueva era de transformación de redes.

MADRID, 18 de Noviembre de 2025 Más de tres cuartas partes (76%) de los partners de canal españoles afirman que todavía no pueden diseñar y ofrecer soluciones de red preparadas para la IA a pesar de la fuerte demanda de los clientes, según una nueva investigación del distribuidor tecnológico global Westcon-Comstor.

La encuesta realizada en varios países a altos directivos de 500 compañías patnerpartners, desde proveedores de servicios gestionados (MSP) hasta revendedores de valor añadido (VAR), reveló que solo el 24% de los encuestados con sede en España ofrecen actualmente servicios de red avanzados integrados con IA, una cifra ligeramente inferior a la media mundial del 26%.

Desequilibrio en la preparación

Mientras tanto, menos de un tercio (31 %) de los partners españoles cree que las infraestructuras de red actuales de sus clientes están totalmente preparadas y optimizadas para soportar cargas de trabajo de IA, lo que sugiere una brecha entre los requisitos de los clientes y la capacidad de los socios partners para satisfacerlos. Este dato se compara con un promedio global del 33 %.

Casi la mitad (48%) de los partners españoles afirman que están desarrollando sus capacidades de IA, y un 23% adicional está “explorando” la IA mientras ofrece servicios de redes tradicionales.

Esto coincide, en líneas generales, con lo que sucede en los demás países cubiertos por la investigación: Australia, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

Sin embargo, la cifra del 23% es la segunda más alta de los cinco países, lo que sugiere que los partners en España están por detrás de sus homólogos internacionales en lo que respecta a la integración de la IA en sus ofertas.

La mayoría de los partners en España informan que ya están apoyando a sus clientes en ciertos aspectos de la transformación de la red, como la visibilidad, la seguridad y la automatización..

Sin embargo, solo una minoría participa activamente en áreas emergentes como en Intent-Based Networking (IBN), (un 37%) y la arquitectura de confianza cero (35%). Esto pone de manifiesto la necesidad de que el canal se capaciten en tecnologías avanzadas para impulsar la próxima ola de transformación de las redes.

Barreras de transformcióntransformación

La investigación, que forma parte del programa de análisis de canal de Westcon-Comstor Future Ready, ofrece la perspectiva de los partners sobre las barreras a las que se enfrentan tanto ellos como sus clientes al modernizar las redes para la era de la IA, desde la integración con los sistemas existentes, hasta la seguridad y el cumplimiento normativo.

Además de estos obstáculos, los usuarios finales afirmaron tener dificultades con la falta de habilidades internas y la incertidumbre en torno a las opciones tecnológicas, lo que crea una clara oportunidad para que los partners con las habilidades y capacidades necesarias intervengan como asesores estratégicos.

Oportunidades de crecmiento

De hecho, a pesar de estos retos, los partners tienen claro que la era de la IA crea nuevas vías de crecimiento.

Al ser consultados sobre las áreas de crecimiento en redes impulsadas por IA durante los próximos 12-18 meses, el 46% de los encuestados españoles citaron el análisis de seguridad de red mejorado con IA, lo que lo convierte en el principal motor potencial de nuevos ingresos.

Otras oportunidades identificadas como de gran crecimiento por los partners, incluyen:

  • Observabilidad y diagnóstico de redes impulsadas ​​por IA (41%);
  • Redes autónomas/autorreparables (36%): y
  • Enrutamiento y optimización de datos Edge-to-Cloud (27%).

Sin embargo, estas cifras son inferiores a las registradas en otros países.

Cambio generacional

Nuestro estudio sugiere que los partners de canal españoles y sus clientes se enfrentan a barreras en lo que respecta a la preparación y madurez de la IA,” dijo Miguel Almeida, Country Sales Director de Westcon-Comstor en Iberia. “A pesar de ello, la era de las redes impulsadas por la IA presenta nuevas y lucrativas oportunidades para los socios partners que desarrollen las habilidades, capacidades y ofertas adecuadas.”

La IA está cambiando las reglas del juego, y los partners tienen una oportunidad única para convertirse en verdaderos asesores estratégicos,” comenta Patrick Aronson, Chief Marketing Officer and Executive Vice President de Westcon-Comstor en Asia-Pacifico. “Los clientes ansían redes inteligentes y adaptativas. Los socios que se comprometan ahora, desarrollen capacidades y se acerquen más al cliente serán quienes lideren la próxima ola de crecimiento.” 

Media Contact
Westcon-Comstor PR team
pr@westconcomstor.com

Get in touch